Robótica y pensamiento computacional

        La robótica y el pensamiento computacional son dos áreas de estudio fascinantes que han ganado cada vez más relevancia en los últimos años. A medida que la tecnología avanza a pasos agigantados, es fundamental comprender cómo los robots y los sistemas computacionales pueden interactuar con el mundo que nos rodea y cómo podemos programarlos para que realicen tareas específicas. En este sentido, dos herramientas educativas populares son Scratch y Bee Bot, que permiten a los estudiantes adentrarse en el mundo de la programación y la robótica de manera divertida y educativa.

        El pensamiento computacional es una habilidad cognitiva fundamental que se enfoca en la resolución de problemas, la lógica y el razonamiento algorítmico. Implica descomponer un problema complejo en pasos más pequeños y secuenciales, identificar patrones y desarrollar algoritmos para resolverlo de manera eficiente. El pensamiento computacional no se limita únicamente a la programación, sino que se puede aplicar a diversas situaciones de la vida diaria.

        Scratch, es un entorno de programación visual diseñado especialmente para niños y jóvenes principiantes. Utilizando bloques de código de arrastrar y soltar, los usuarios pueden crear proyectos interactivos, animaciones y juegos. Además, consideramos que el Scratch fomenta el pensamiento computacional al permitir a los estudiantes experimentar con la lógica de programación y comprender conceptos como secuencias, bucles y condicionales. Además, Scratch es una plataforma en línea que promueve la colaboración y el intercambio de proyectos entre la comunidad de usuarios.

        Una de las ventajas de Scratch es su accesibilidad. No se requiere conocimiento previo de programación, lo que lo convierte en una herramienta ideal para introducir a los estudiantes en el mundo de la programación y la robótica. Los usuarios pueden programar personajes virtuales y asignarles comportamientos mediante bloques de código. A través de la interacción con estos personajes, aprendem los conceptos fundamentales de la programación y desarrollan habilidades de resolución de problemas.

        El Bee Bot, un robot educativo diseñado específicamente para niños en edad preescolar y primaria, es un pequeño robot en forma de abeja que se puede programar utilizando una interfaz gráfica similar a Scratch. Los estudiantes pueden programar una secuencia de movimientos para que Bee Bot los siga y explore su entorno, que lo podemos ver de manera física.

        Bee Bot es una excelente herramienta para enseñar pensamiento computacional, ya que permite a los estudiantes experimentar directamente con la programación y ver los resultados en el mundo real. A través de la programación de Bee Bot, los estudiantes aprenden sobre secuencias, orientación espacial y resolución de problemas. Además, Bee Bot fomenta el desarrollo de habilidades de colaboración y trabajo en equipo, ya que los estudiantes pueden programar el robot de manera individual o en grupo, y observar cómo interactúa con su entorno.

        Como conclusión queremos comentar que ambos estamos de acuerdo de la gran utilidad de la robótica y el pensamiento computacional, así como del Scratch y el Bee Bot, ya que son herramientas al alcance de todas las personas del primer mundo y permiten el progreso instantáneo de los más principiantes a la hora de programar.

Aquí podéis encontrar nuestros Scratch:


Aquí podéis ver el tablero de nuestro Bee Bot:







Robótica - Ferrovial. (2021, 7 junio). Ferrovial. https://www.ferrovial.com/es-es/innovacion/tecnologias/robotica/#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20rob%C3%B3tica%3F,el%20comportamiento%20humano%20o%20animal.

BEE-BOT: Robot abeja educativo infantil programable. (s. f.). https://ro-botica.com/producto/bee-bot/

Admin. (2022). ¿Qué es Scratch? y ¿Para qué sirve? Garaje Imaginahttps://garajeimagina.com/es/que-es-scratch-y-para-que-sirve/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los PLE